Valeria Suárez Prioriello
- Psicopedagoga -
Evaluaciones psicopedagógicas
Las evaluaciones psicopedagógicas permiten conocer cómo aprende cada persona, identificando sus fortalezas y necesidades para acompañar su desarrollo con estrategias personalizadas.
Tratamiento psicopedagógico
Intervención orientada a superar dificultades de aprendizaje, fortalecer estrategias y promover la autonomía y la confianza en el proceso educativo.
3.
Técnicas de estudio y orientación vocacional
4.
Atención individual y grupal
Valoraciones psicopedagógicas

Las valoraciones psicopedagógicas permiten conocer cómo aprende cada persona, identificando sus fortalezas y necesidades para acompañar su desarrollo con estrategias personalizadas.
Tratamientos psicopedagógicos

Intervención orientada a superar dificultades de aprendizaje, fortalecer estrategias y promover la autonomía y la confianza en el proceso educativo.
Técnicas
de estudio

Espacio orientado a desarrollar estrategias de estudio personalizadas y hábitos de aprendizaje que favorezcan la atención, la organización, la comprensión y el aprendizaje autónomo.
Orientación vocacional y profesional

Acompañamiento en el proceso de elección vocacional, brindando herramientas para tomar decisiones seguras y acordes a las propias capacidades e intereses.
Buscando ayuda
A veces, el aprendizaje puede presentar desafíos y nos desconcierta el cómo abordarlos.
Buscar ayuda profesional es una forma de cuidar y comprender mejor el proceso, reconociendo que cada persona tiene su propio modo de aprender.
Este espacio está pensado para brindar orientación, escucha y herramientas que fortalezcan la confianza y favorezcan el desarrollo personal.
En ocasiones, pequeños indicios en el día a día nos muestran que el proceso de aprender requiere una mirada más personalizada.
Estas son algunas situaciones frecuentes en las que puede ser valioso buscar orientación psicopedagógica:
En lectura y escritura:
-
Problemas para comprender consignas o recordar lo leído.
-
Dificultades para reconocer letras, escribir con fluidez o mantener la ortografía.
-
Lectura lenta, entrecortada o con confusiones.
En matemática:
-
Problemas para comprender conceptos o resolver problemas.
-
Dificultad para retener procedimientos o recordar pasos.
-
Rechazo, ansiedad o frustración frente a este tipo de tareas.
Atención, organización y ritmo de trabajo:
-
Distracción frecuente o dificultad para sostener la atención.
-
Lentitud al realizar tareas o necesidad de mucha ayuda para terminarlas.
-
Problemas para organizar materiales o planificar el estudio.
Aspectos emocionales y motivacionales:
-
Inseguridad, baja autoestima o temor a equivocarse.
-
Falta de interés o desmotivación hacia la escuela.
-
Cambios emocionales vinculados a lo escolar (ansiedad, enojo, llanto, rechazo).
Aprendizaje y desarrollo:
-
Diferencias notorias en el ritmo de aprendizaje respecto a sus compañeros.
-
Esfuerzo constante sin ver reflejado el progreso esperado.
-
Dudas sobre el estilo o ritmo de aprendizaje.
Una intervención a tiempo y con la orientación adecuada puede marcar la diferencia en el modo en que cada niño aprende, se vincula y confía en sus propias capacidades.
Mi enfoque
Soy psicopedagoga con más de 15 años de experiencia en evaluación, tratamiento y orientación a niños, adolescentes y familias. Acompaño cada proceso con una mirada cercana, profesional y comprometida, ayudando a descubrir las propias fortalezas y disfrutar del aprendizaje.
Sobre mí
Trabajo desde una mirada integral del aprendizaje, considerando los aspectos emocionales, cognitivos y sociales de cada persona. Mi objetivo es promover la confianza, la autonomía y el bienestar en todos los procesos de aprendizaje.